lunes, 4 de octubre de 2010

ALERTA EPIDEMIOLÓGICA Nº 152 - RSCMV



Red de Sociedades Científicas Médicas de Venezuela
Comisión de Epidemiología


ALERTA EPIDEMIOLÓGICA Nº 152

Situación en Venezuela, América Latina y el Mundo
3-10-2010


Sífilis


Editorial
I. Ascenso de los casos de sífilis congénita a nivel nacional
El análisis de las Alertas Epidemiológicas que han llegado a nuestras manos indican un ascenso importante en los casos de sífilis congénita a nivel nacional en los últimos años, en especial en 2009 y 2010. La
presencia de esta enfermedad prevenible refleja un fracaso de los sistemas de atención prenatal, así como los programas de control de la sífilis. Por la importancia del tema, dedicamos la Noticias Epidemiológica Nº 24 a este tema:

1. Sífilis congénita: Un problema de salud continuo pero descuidado

Introducción
La sífilis congénita es una enfermedad prevenible y su presencia refleja un fracaso de los sistemas de atención prenatal, así como los programas de control de la sífilis. Las estrategias para prevenir la sífilis congénita mediante el tamizaje prenatal y el tratamiento están bien establecidas. Pero la implementación de programas efectivos ha resultado muy difícil, especialmente en los países con recursos limitados. (1)

En Venezuela y en otras partes del mundo la sífilis congénita continúa siendo un problema de salud pública significativo. La sífilis no tratada en mujeres embarazadas puede afectar profundamente el producto del embarazo. La sífilis no es ni una nueva enfermedad ni una enfermedad re emergente es una enfermedad antigua y descuidada en la que los seres humanos son el único huésped natural.(2,3)

Muchos de los hechos básicos y características del compromiso congénito han sido descritos hace más de 100 años. Con el advenimiento de la penicilina en los años 40 y de la demostración de su eficacia en tratamiento de sífilis, se introdujeron los programas de examen de laboratorio prenatal de sífilis como parte de los programas nacionales para controlar sífilis congénita.(4) En gran parte, estos programas fueron responsables de la casi eliminación de la sífilis congénita en países más desarrollados y, hasta hace poco tiempo, era considerada una enfermedad del pasado. En los países más pobres del mundo la sífilis congénita ha persistido.(5)

Aunque han habido avances marcados en otros campos biomédicos las herramientas para el diagnóstico, tratamiento y control de la sífilis han cambiado poco en los últimos 60 años.(6) Recientemente más atención ha sido dada a la sífilis congénita y hay indicaciones que esto está conduciendo a una acción concertada para abordar la sífilis y, en particular, sífilis congénita. (7)

Esta revisión dará una descripción de la situación epidemiológica con respecto a sífilis congénita, progresos recientes y desafíos que se mantienen.

La Sífilis congénita se define como caso a todos los óbitos y lactantes producto de madre con sífilis no tratada o inadecuadamente tratada (sin penicilina o con ella en menos de 30 días antes del parto), independientemente de la clínica o estado serológico del niño.

Si deseas leer el documento completo puedes obtenerlo del archivo anexo o accediendo a nuestro portal: www.rscmv.org.ve

2. La Comisión de Epidemiología de la Red de Sociedades Científicas Médicas condena, repudia y manifiesta su indignación por los experimentos inmorales realizados en los años 40 del siglo XX en 1.600 guatemaltecos que fueron infectados con sífilis y otras enfermedades de transmisión sexual.
La información fue conocida esta semana luego de la investigación realizada por la Dra. Susan Rebervy, que obligó al Gobierno de Estados Unidos de Norteamérica a excusarse ante el Gobierno de Guatemala. Esta abominable investigación fue realizada entre 1946 y 1948 por el Laboratorio de Investigación en Enfermedades Venéreas del Servicio de Salud Pública de USA y por expertos en enfermedades venéreas de Guatemala, con fondos otorgados a la Oficina Sanitaria Panamericana (precursora de la OPS) por los Institutos de Salud de los Estados Unidos y con algunos aportes de las autoridades guatemaltecas. El doctor John Cutler, quien condujo estos experimentos, trabajó también en los infames experimentos de Tuskegee, era entonces funcionario médico del Servicio de Salud Pública. El estudio Tuskegee planteó un estudio con personas en relación al curso natural de la sífilis. Para alcanzar este objetivo, fueron seleccionados cuatrocientos varones de raza negra infectados con sífilis, y doscientos hombres de raza negra sanos, como grupo control. Su objetivo principal, era comparar la salud y longevidad de la población sifilítica no tratada, con el grupo control, y así observar su evolución. A los sujetos seleccionados para el estudio y que estaban enfermos no se les trató su enfermedad, sin embargo se les ofrecieron algunas ventajas materiales. Además no se les informó acerca de la naturaleza de su enfermedad y sólo se les dijo que tenían la sangre mala (Bad Blood).

Durante el estudio, ya en 1936, se comprobó que las complicaciones eran mucho más frecuentes en los infectados que en el grupo control, y diez años más tarde, resultó claro que la tasa de mortalidad era dos veces mayor en los pacientes infectados con Sífilis.

En el año 1942 se hace extensivo el uso de penicilina. Antes de su descubrimiento, la sífilis frecuentemente conducía al desarrollo de una enfermedad multisistémica, crónica, dolorosa y fatal. Luego del descubrimiento de este antibiótico, éste comienza a usarse para tratar distintas infecciones. Incluyendo el Hospital de Tuskegge, pero en otras secciones, la penicilina fue convirtiéndose en el tratamiento estándar para la sífilis en el resto del país.

Los pacientes enfermos que participan de estudio de investigación fueron privados del tratamiento con antibióticos. Más tarde se demostraría que sin el antibiótico la esperanza de vida de la persona infectada se reducía en un 20%.
La investigación continuó sin cambios sustanciales y se publicaron trece artículos en revistas médicas hasta que, en 1972, el periodista J. Heller publicó un artículo sobre este estudio en el New York Times, momento en el que comenzó la polémica sobre la ética de la experimentación en sujetos humanos, y producto de la controversia se vieron obligados a finiquitar la investigación. La justificación que dieron los investigadores fue que no hacían más que observar el curso natural de la enfermedad, sin ocasionar daño alguno. Los sucesos citados condujeron a la elaboración del reporte Belmont, y al establecimiento del Consejo Nacional para la Investigación Humana y los consejos Institucionales de Revisión de Protocolos de Investigación.

Ninguna de estas normas éticas fue aplicada en el estudio realizado en Tuskegee a pesar de que se prolongó hasta 1972.

En la sección de noticias internacionales pueden conocer la posición de la OPS, un resumen de Caso Tuskegee, las excusas del Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica y

los trabajos de la Dra. Susan Rebervy, del Wellesley College que pusieron en evidencia este abominable experimento.


II. Casos de meningitis meningocócica
Datos no publicados oficialmente indican la reaparición de casos de meningitis meningocócica en el estado Bolívar. Al parecer 3 personas han fallecido en las últimas semanas. No se conoce aun que vinculación epidemiológica tiene este brote epidémico con el ocurrido en el mes de diciembre de 2009, cuando fallecieron 4 personas, entre ellos varios efectivos militares y civiles de la comunidad. Aquella situación motivó nuestra publicación sobre meningitis meningocócica (Noticias Epidemiológicas Nº 13) que hoy reproducimos como recordatorio para nuestros lectores. No se ha conocido de nuevos casos en la última semana.
Así mismo, presentamos los datos actualizados sobre malaria hasta la semana Nº 37. Información no divulgada oficialmente que da cuenta de un nuevo aunque leve ascenso de cifras en las últimas 3 semanas, luego de alcanzar el máximo de casos en la semana Nº 23 y un descenso de las mismas hasta la semana Nº 34. El total de casos acumulados hasta la semana Nº 37 fue de 36.967, (59,2 %) de incremento al comparar con el período correspondiente de 2009.

Esperamos que nuestros lectores se sientan satisfechos con el material que hoy les ofrecemos.


III. Continúa la suspensión de la divulgación del Boletín Epidemiológico desde hace 9 semanas. Dengue en ascenso, supera las epidemias de 2007 y de 2001.

El día 11 de agosto, (hace exactamente 7 semanas) fueron divulgados en el portal del Ministerio del Poder Popular para la Salud 6 Boletínes Epidemiológicos Semanales correspondientes a las semanas epidemiológicas Nº 25 hasta el Nº 30. Esta última semana referida al lapso 25 al 31 de julio de 2010. Hasta el momento de escribir esta nota editorial no se ha producido nueva información oficial técnica acerca de la evolución y tendencia de las epidemias y otras enfermedades que afectan a nuestro país. Significa un retraso inexcusable de 63 días, ya no se puede argumentar un cambio de formato en el Boletín, (luego de 9 semanas) en la entrega de la información y una nueva violación al derecho a estar informado que tenemos todos los ciudadanos, muy especialmente cuando nos encontramos en la peor epidemia de dengue en los últimos 20 años.
Tuvimos acceso a los datos del Boletín Epidemiológico Semanal correspondientes a la semana Nº 33 (15 al 21 de agosto), aún no divulgado y a diferencia de las afirmaciones de algunos voceros oficiales las cifras de la epidemia de dengue siguen en ascenso. 79.335 casos (3 veces más que la cifra alcanzada para la misma semana del año pasado). Una gran cantidad de casos 1.072, (29,72%) se acumulan solo en el estado Miranda y Distrito Capital.
Información parcial facilitada el 8-9-2010 por el MPPS a la prensa indica que la cifra acumulada de casos de dengue hasta la Semana Nº 34 (22 al 28 de agosto de 2010), fue de 82.673 afectados (superó los de la epidemia de 2007 y está a punto de superar los de la epidemia de 2001). 7.627 de ellos son hemorrágicos (esta es la cifra más elevada de casos hemorrágicos en 21 años, desde que se produjeron los primeros casos hemorrágicos en Venezuela). La tendencia al ascenso de casos en las últimas 12 semanas puede ser apreciada si tomamos lapsos de 4 semanas (entre junio y agosto). En el primer lapso se acumularon 13.580, el segundo lapso 13.600 y el tercero, del mes de agosto 13.920.
Los casos hemorrágicos, por su parte se distribuyeron 1.047 para el primer lapso, 1.235 para el segundo y 1.146, para el tercero, siendo el mes de julio el de mayor número de casos. La reducción en este último lapso ha sido de 89 casos hemorrágicos (7,2%). (Gráficos Nº3 y Nº 4). Venezuela concentra el 24,74 % de todos los casos de dengue grave del Continente Americano hasta la Semana Nº 34; ocupa el segundo lugar en dengue grave después de Colombia. (cifras calculadas con datos del Alerta Epidemiológico de Dengue en las Américas, OPS, 8 de septiembre de 2010) www.paho.org
Si se mantiene la tasa de letalidad observada hasta julio de 2010 entre 0,7 y 0,8 x 1000, el número esperado de fallecidos por dengue en Venezuela hasta este momento oscila entre 53 y 76 personas.
Información no confirmada indica que hasta la semana 39, el número de casos acumulados supera los 97.000 y los fallecidos más de 72.
Solo se conoce el acumulado de 7 personas fallecidas por dengue en el estado Anzoátegui hasta esta semana y descenso en el número de casos en Miranda y Táchira de acuerdo con los datos recogido por la prensa local y proveniente de fuentes oficiales.
En la ALERTA Nº 148, hicimos mención de información oficial no publicada ni reconocida del reporte de nuevos casos confirmados de Fiebre Mayaro en el estado Portuguesa 10 personas pertenecientes al menos de dos familias fueron afectadas. (no 2 personas como reseñó la prensa). Iniciaron síntomas durante los meses de mayo, junio y julio de 2010 (8) personas y 2 familiares sufrieron la enfermedad en septiembre y octubre de 2009. Todos los casos menos uno mostraron Anticuerpos IgG positivos con títulos superiores a 1/160. También de 2 presuntos casos de sarampión en dos niñas de un año en Mérida, cuyos síntomas se iniciaron en la primera semana de mayo de 2010 y las pruebas serológicas fueron positivas para anticuerpos IgM.
El 8 de agosto, un vocero de la Dirección de Epidemiología del MPPS reconoció la existencia de nuevos casos de enfermedad de Mayaro, cuya existencia no hubiera sido conocida sin la información aportada por el ALERTA EPIDEMIOLÓGICA Nº 148, porque no han sido registrada en documentos técnicos como el Boletín Epidemiológico del MPPS ni notificados todavía a la Organización Panamericana de la Salud. El mismo funcionario desestimó la ocurrencia de nuevos casos y no aportó detalles clínicos ni epidemiológicos, con lo que no contribuye a la vigilancia y control epidemiológico de esta enfermedad emergente. Agregó que: "se intensificaron los controles de vigilancia epidemiológica tanto en Portuguesa como en los estados boscosos y selváticos del país, los cuales son el hábitat frecuentes del mosquito haemagogus, transmisor de la enfermedad".
Venezuela fue notificada por la OPS de un caso confirmado de sarampión en Canadá importado de Venezuela, en donde estuvo de vacaciones y residió temporalmente en los estados Miranda y Falcón. El estudio epidemiológico retrospectivo del MPPS no identificó la circulación del virus. Hace 10 semanas informamos de la sospecha de este caso. Para este momento, el MPPS no ha actualzado las Normas de Vigilancia y Control contra el Sarampión cuya última edición es de 2006.

Si deseas conocer el texto completo de los temas mencionados y las Alertas Epidemiológicas Internacionales puedes copiar los archivos anexos o consultar nuestra página web:
www.rscmv.org.ve
José Félix Oletta López
Ana C. Carvajal
Saúl O. Peña

No hay comentarios:

Publicar un comentario