jueves, 8 de diciembre de 2016

Venezuela: vivir sin medicinas SOS: CRISIS HUMANITARIA

Venezuela: vivir sin medicinas; por Valentina Oropeza

Prodavinci
6-12-2016
Este reportaje, realizado por la periodista venezolana Valentina Oropeza, miembro del equipo de Prodavinci, fue publicado por el diario alemán Süddeutsche Zeitung el 19 de noviembre de 2016. La traducción al español, en exclusiva para Prodavinci, reúne una actualización de datos sobre el Sistema Público Nacional de Salud en Venezuela.
Por Valentina Oropeza | 5 de diciembre, 2016
Fotografía de Gabriel Mendez
Fotografía de Gabriel Méndez
Jerger León se estrelló de espaldas contra el suelo después de resbalar sobre un charco de agua en su casa en Caracas. El adolescente de 14 años reaccionó riendo a carcajadas, aunque minutos después lo asaltó un dolor paralizante en la cadera. Le recetaron vitaminas y calmantes, pero en las semanas siguientes tuvo fiebre, perdió el apetito y se sentía agotado. Era la primera vez que enfermaba y se vio obligado a pisar un hospital.
Aquella caída desató los síntomas de una leucemia mieloide aguda M3 promielocítica, un tipo de cáncer poco frecuente aunque con buenas posibilidades de curación si el paciente cumple el protocolo de quimioterapia, según explica su médico tratante y hematóloga Leonor Cárdenas. Sin embargo, de los seis medicamentos que le recetaron para el último ciclo de quimioterapia, apenas consiguió uno: las tabletas para evitar los vómitos. 
Cuando Miguel Pérez Abad era titular del Ministerio de Industria y Comercio, indicó que en 2016 el gobierno venezolano disminuyó el presupuesto para el sector farmacéutico de 3.600 a 1.200 millones de dólares, en medio de los recortes implementados por la caída en los precios del crudo que genera los ingresos con los que el país importa casi todo lo que consume: desde alimentos, medicinas y repuestos hasta el papel en el cual se imprimen los billetes.
Gremios médicos e industriales calculan que nueve de cada diez fármacos desaparecieron de los anaqueles, mientras que los hospitales públicos carecen de 81% de los implementos necesarios para asistir a los pacientes. Así León y su familia libran dos batallas: una contra la leucemia y otra contra la escasez de medicamentos e insumos hospitalarios que le impide cumplir el tratamiento y los obligan a pedir donativos o intercambiar medicinas.
En los hospitales públicos los médicos denuncian que faltan alcohol, hilos de sutura e incluso guantes para recibir a los pacientes por urgencias. En las farmacias al detal difícilmente se consiguen antihipertensivos, antibióticos, anticonceptivos ni anticonvulsivantes. En las especializadas no hay tratamientos para trasplantados ni antirretrovirales contra el VIH.
cuando-la-salud-de-un-pais-espera-al-telefono-del-0800saludya-a-farmarumbaccsboton
La oposición, mayoritaria en la Asamblea Nacional desde enero de 2016, exige al presidente Nicolás Maduro que declare al país en crisis humanitaria y autorice el ingreso de una ayuda coordinada por la Organización Mundial de la Salud. Pero el gobierno asegura que la alerta es una trampa para propiciar una intervención de Estados Unidos, después de que el jefe del Comando Sur, el general John Kelly, declarara el año pasado que Washington actuaría en Venezuela bajo circunstancias de emergencia y “sólo si se nos pidiera”.
A mediados de agosto, el Secretario General de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, manifestó estar “muy preocupado” porque en Venezuela “las necesidades básicas no pueden ser cubiertas, como la comida, el agua, la sanidad, la ropa. Eso crea una crisis humanitaria”.
En el caso de enfermedades crónicas como la de León, el Estado venezolano subsidia los tratamientos y los distribuye entre los pacientes. De las doce sesiones de quimioterapia que le prescribieron, ha cumplido siete. En la octava ronda, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) dejó de proporcionarle Atra, un fármaco que induce la maduración de las células malignas atacadas por la quimio y disminuye el riesgo de hemorragias y otras complicaciones.
La leucemia de León se origina en una translocación en el cromosoma 5/17, una variante que solo se trata con Atra. Como este medicamento no tiene reemplazo, tuvo que interrumpir la quimioterapia. “El tratamiento requiere continuidad para que el paciente no se vuelva resistente a los protocolos y nos obligue a utilizar otras medicinas”, comenta Cárdenas quien cada día atiende a unos treinta pacientes en un hospital público en Caracas.
Salud inasequible
Si el IVSS no suministra las 210 tabletas de Atra que León requiere durante cada ciclo, su madre Carmen Bandres puede acudir al Banco de Drogas Antineoplásicas (Fundación Badan), el único proveedor privado de este tipo de medicamentos en Venezuela. El problema es que en noviembre comprar el medicamento costaba el equivalente de 45 salarios mínimos, que representan casi 4 años de trabajo para esta enfermera. Una colega le contó que en Europa un frasco vale 3.500 euros. “No tenemos alternativas. No podemos costear el medicamento ni dentro ni fuera del país”.
Bajo un control cambiario que está vigente desde 2003, el gobierno importa medicamentos a una tasa preferencial de diez bolívares por dólar. Los comerciantes independientes, sin acceso a divisas oficiales, importaban medicinas a mil bolívares por dólar en noviembre. A principios de diciembre las adquieren a más cuatro mil, el precio de referencia en el mercado negro. Por eso los medicamentos que ingresan al país sin subsidio estatal resultan incosteables para la mayoría de los pacientes, en un país con inflación de tres dígitos: la más alta del mundo. 
Nicolás Maduro atribuye la carestía de productos básicos a una “guerra económica” emprendida por el sector privado para desestabilizar su gobierno y que operaría a través de dos estrategias: el acaparamiento para vaciar los anaqueles y la especulación de precios. El empresariado, en contraste, alega que no puede importar los insumos para producir medicinas si el Ejecutivo no les entrega divisas para cancelar los más de 700 millones de dólares en deudas con distribuidores internacionales, según Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica.
hospital-jgh-gmg-5
Fotografía de Gabriel Méndez
En el caso de León, otros tres componentes de la quimioterapia destinados a combatir las células malignas llegaron a manos de su madre por medio de donativos que hicieron familiares de otros pacientes a quienes conocieron en la sala de espera del hospital pero ya fallecieron. También intercambiaron con otros pacientes algunas ampollas que sobraron de un tratamiento previo por otras que necesitaba para este ciclo. Así consiguieron el último compuesto que les faltaba además del Atra.
Amparados en el poder viralizador de los hashtags, decenas de pacientes recurren a las redes sociales cada día para pedir medicamentos con señas específicas: nombre comercial del fármaco y el compuesto activo, dosis, dolencia y números telefónicos, esperando ser bendecidos con una llamada que les anuncie un donativo o, al menos, la venta segura del tratamiento requerido.
Riesgo de epidemias
Una noche Vanessa Furtado comenzó a sudar y a tener escalofríos. Se preparó un té y fue a la cama temprano, convencida de que el sol le había sobrecalentado el cuerpo aquella tarde en la piscina donde trabaja como entrenadora de natación a sus 45 años. En la madrugada la fiebre escaló a 40 grados centígrados y sentía que la cabeza le iba a estallar.
Después de visitar varios hospitales públicos en Caracas donde no había reactivos para hacer estudios, Furtado fue diagnosticada con malaria, una infección ocasionada por el parásito Plasmodium, que ingresa en el cuerpo a través de la picadura del mosquito Anopheles y afecta a los glóbulos rojos.
Los médicos le recetaron Cloroquina, un agente antimalárico, pero con una advertencia por delante: no hay medicamentos contra el paludismo en Venezuela.
A medida que pasaban los días en la búsqueda del fármaco, los parásitos se desplazaban hasta el hígado de Furtado por el torrente sanguíneo y le ocasionaron fuertes punzadas a un costado del abdomen. De no ser por una amiga que le envió el medicamento desde Estados Unidos, Furtado no sabe qué habría pasado con ella. “Quizás habría muerto. Nunca me había sentido tan mal en mi vida”, contó recuperada de la infección.
Aunque las autoridades venezolanas no han emitido alertas epidemiológicas por el contagio de malaria, una coalición independiente de trece organizaciones sanitarias alertaron en octubre que 148.670 personas se han infectado de paludismo en lo que va de año en Venezuela. Esto es 72% más que en 2015.
sobre-la-terrible-expansion-de-la-malaria-en-venezuela
En la década de los sesenta, Venezuela se convirtió en el primer país del trópico en erradicar la malaria. José Félix Oletta, quien fuera Ministro de Salud entre 1997 y 1999, advierte que esta tasa de contagio representa un retroceso de 75 años en los índices epidemiológicos del país. El especialista atribuye el repunte a una combinación letal: agotamiento de los inventarios para medicamentos antimaláricos, escasez de mosquiteros en las zonas con mayores brotes y falta de operativos de fumigación porque tampoco se ha importado insecticidas para combatir a los vectores que propagan el paludismo, el dengue, el chikungunya y el zika.
Además, el diario Correo de Orinoco reportó en octubre que 23 personas fallecieron por difteria, una infección causada por la bacteria Corynebacterium diphtheriae, que había sido erradicada hace décadas en Venezuela. En noviembre, el diputado opositor José Manuel Olivares informó de una muerte en Caracas, pero las autoridades han desmentido estos balances y han asegurado que solo dos contagiados fallecieron por la enfermedad.
Listas de espera
A sus 69 años, Lucila Fonseca padece un tumor epidermoide metastásico a nivel de ganglios linfáticos primario desconocido. Para comprobar si las células malignas penetraron sus huesos debe practicarse una gammagrafía ósea, una prueba de medicina nuclear que permite localizar eventuales cúmulos de células malignas en su esqueleto.
Abastecida con agua potable, papel sanitario, galletas y paciencia, Fonseca madruga para anotarse en la lista de pacientes del servicio de ginecología de un hospital público en el centro de Caracas. Aunque llegó apenas despuntó el sol y tenía cita para ese día, 23 personas se inscribieron antes que ella. Calcula que la visita al médico le tomará más de medio día.
boton-largo-de-vencida
Fonseca coloca su bolso en la única silla disponible en la sala de espera. Camina, conversa con angustia, hace silencio. No hay agua corriente en los baños, pero esas ausencias pierden importancia al saber que tampoco hay reactivos para practicarse el examen y que 600 personas se han anotado en esa lista antes que ella. Con un poco de suerte, tendrá que esperar entre cuatro y seis meses para hacerse el gamma-gamma óseo. Y sólo después sabrá si deben operarla o no. Mientras espera, ella sabe que aumenta el riesgo de morir.
Médicos que se van
Acorralados por la falta de implementos para trabajar y sueldos que no superan los 136 dólares al mes, según la tasa oficial más alta, sin importar la especialidad o experiencia que tengan, muchos médicos venezolanos buscan mejores condiciones de vida en otros países.
Daniel Sánchez, jefe del servicio y director del posgrado de Anestesia del Hospital Vargas de Caracas, recuerda que hace dos décadas compartía pabellón con 36 anestesiólogos en el centro de salud donde se formó. Hoy apenas quedan ocho, casi todos en etapa de prejubilación. “No tenemos generación intermedia porque la mayoría se va, bien sea a las clínicas privadas o fuera del país”.
Los hospitales públicos de Venezuela perdieron 60% de sus especialistas para el primer trimestre de este año, estima la Federación Médica Venezolana. La respuesta del gobierno ha sido ocupar esas vacantes con médicos integrales comunitarios, una apuesta del chavismo para reemplazar el “modelo de medicina tradicional” con especialistas en atención primaria, formados bajo el paradigma de asistencia de salud cubana.
hospital-jgh-gmg-10
Fotografía de Gabriel Méndez
El cirujano oncólogo Gabriel Romero considera que el Hospital Oncológico Luis Razetti, donde labora desde hace treinta años, es “un cementerio de máquinas dañadas”. De los cinco quirófanos disponibles apenas funcionan dos, no hay aire acondicionado en la mayoría de las instalaciones, todas las ambulancias están paralizadas por falta de repuestos, al igual que los ascensores y los equipos de rayos X y radioterapia.
Cada quien, desde su trinchera, lucha por superar esta carrera de obstáculos. Aunque la hematóloga Leonor Cárdenas no puede reemplazar el Atra en el tratamiento de Jerger León, ensaya ajustes que hagan más viable cumplir con el protocolo, mientras que su madre prepara carpetas con los informes médicos para solicitar donaciones.
Después de haber perdido 15 kilos en menos de un mes, someterse a cinco punciones lumbares y retirarse de la escuela durante dos períodos escolares, León regresó a clases a finales de septiembre para cursar tercer año de bachillerato, protegido con el tapabocas que su madre le obliga a usar para prevenir el contagio de cualquier catarro que ponga en peligro sus defensas. Porque incluso conseguir un simple antigripal puede volverse otro dolor de cabeza en Venezuela.

miércoles, 12 de octubre de 2016

ENFERMEDAD DE LA DIFTERIA Y LA VACUNACIÓN

DIFTERIA ENFERMEDAD PREVENIBLE POR VACUNAS. VACUNAS DISPONIBLES EN VENEZUELA 2016

ENFERMEDAD DE LA DIFTERIA Y LA VACUNACIÓN


La difteria es una enfermedad bacteriana aguda productora de una toxina que afecta primordialmente las vías respiratorias altas: nariz, boca, garganta, amígdalas, laringe y tráquea. Se caracteriza a la inspección clínica por membranas blanquecinas adheridas a la mucosa de las fosas nasales, amígdalas, garganta, faringe, y tracto respiratorio, las cuales no deben ser retiradas por peligro de empeorar el cuadro clínico por salida de las toxinas a la sangre causando mayor daño en el corazón, riñones o el sistema nervioso.

Se trata con antibióticos para eliminar la bacteria en los pacientes y contactos; y con antitoxinas en los casos agudos de los enfermos para neutralizar la toxina circulante y evitar mayor daño.

La difteria por ser tan contagiosa y causar tanto daño en brotes y epidemias, está sometida al control de la vacuna.

VACUNAS DISPONIBLES EN VENEZUELA 2016

La difteria por ser tan contagiosa y causar tanto daño en brotes y epidemias, está sometida al control de la vacuna. La vacuna contra la difteria en Venezuela y en todas partes del mundo es obligatoria y forma parte de los esquemas nacionales de vacunación, en nuestro caso es responsabilidad del Ministerio de la Salud el suministro y la disponibilidad y cobertura vacunal contra la difteria para niños y adultos.

En los niños se aplica en combinación con la vacuna pentavalente que contiene el toxoide diftérico, tetánico y la antipertusis (tosferina), la vacuna contra la bacteria Haemophilus influenza tipo b (hib) que causa enfermedades graves en el sistema respiratorio, nervioso y general, y además la vacuna contra la hepatitis B. Existen otras presentaciones de pentavalente (subsector privado) donde el toxoide diftérico esta junto al tetánico, la tosferina, la bacteria hib y la anti poliomielítica intramuscular. También existe otra presentación llamada hexavalente (subsector privado) que contiene adicional a las anteriores la vacuna contra la hepatitis B.

Los niños deben recibir al menos 5 dosis de vacunas en los primeros 6 años de vida, así el niño se encuentra protegido y NO REQUIERE VACUNARSE HASTA LOS 10 AÑOS
En caso de faltar alguna dosis deben implementarse un plan de rescate de la protección con administración de las vacunas pendientes.

A partir de los 7 años hasta los adultos se aplica la vacuna dT, toxoide diftérico y tetánico con dosis disminuida del toxoide diftérico, como medida de refuerzo, pues la protección se pierde con los años, y se recomienda los refuerzos cada 10 años. También existe en el subsector privado, la vacuna contra la dTpa, que tiene la ventaja que puede ser administrada a partir de los 4 años hasta el adulto mayor, y contiene menor dosis de difteria y tosferina para resguardar la seguridad y evitar las potenciales reacciones adversas de las vacunas con dosis completas de tosferina.
Las vacunas se administran durante el embarazo y en los adultos mayores por estar a mayor riesgo y junto al personal de salud deben incorporarse en la vacunación.

sábado, 27 de agosto de 2016

lucha contra el brote de fiebre amarilla en Angola y el Congo DEBE CONTINUAR Y NOSOTROS PREVENIDOS CON LA VACUNACIÓN DEL VIAJERO

Pese a los avances en la lucha contra el brote de fiebre amarilla, la respuesta debe continuar

Declaración de la OMS 
6 de agosto de 2016
La epidemia de fiebre amarilla en Angola, notificada por primera vez a finales de enero de 2016, parece estar remitiendo, ya que no se han confirmado casos nuevos en las últimas seis semanas. Sin embargo, la OMS y sus asociados siguen brindando apoyo a Angola y a la República Democrática del Congo para que controlen el brote.

Se prevé vacunar a más de 17 millones de personas adicionales en campañas masivas previstas en ambos países antes del mes de septiembre, que es cuando comienza la estación de lluvias en esta parte de África.
Los brotes de fiebre amarillan en Angola y la República Democrática del Congo han supuesto desafíos especiales para los ministerios de salud y los asociados en la respuesta, incluida la OMS. Es la primera vez que los asociados han tenido que gestionar un brote de fiebre amarilla de gran envergadura en un entorno urbano y densamente poblado.
Dado que la fiebre amarilla es endémica tanto en la República Democrática del Congo como en Angola, se han producido simultáneamente casos esporádicos en zonas remotas y rurales, lo que ha incrementado los desafíos logísticos, como garantizar que las personas de zonas difícilmente accesibles tengan acceso a la vacunación y crear la infraestructura necesaria para conservar las vacunas a la temperatura correcta hasta su administración.
En el mundo, la fiebre amarilla es endémica en más de 42 países, los cuales experimentan brotes regularmente. Sin embargo, la transmisión en 2016 se ha disparado y ha agotado rápidamente los 6 millones de dosis de vacuna que forman la reserva mundial habitual para emergencias, gestionada por el Grupo Internacional de Coordinación de la Provisión de Vacunas contra la Fiebre Amarilla (OMS, UNICEF, MSF y FICR).
Este aumento de casos de fiebre amarilla se debe probablemente a la inusual severidad de El Niño, que ha provocado que la densidad de mosquitos que transmiten la enfermedad aumente por encima de lo normal.
Sin embargo, gracias a la colaboración de los asociados, entre ellos la Alianza Gavi para las Vacunas, el Grupo Internacional de Coordinación y los fabricantes, los países afectados por el brote actual han accedido desde enero a casi 19 millones de dosis de vacuna antiamarílica. Esto triplica la cantidad prevista normalmente para su uso en brotes en un periodo de 12 meses.
El uso de los suministros mundiales de vacuna antiamarílica se ha vigilado y examinado con detenimiento. Incluso teniendo en cuenta las próximas campañas en Angola y la República Democrática del Congo, se calcula que quedan 5 millones de dosis de vacuna en la reserva para emergencias, una cantidad que aumentará progresivamente a medida que se produzcan más vacunas.
La coordinación de los asociados ha posibilitado que la respuesta al brote se haya hecho en tiempo oportuno, ya que el primer envío de vacunas a Angola llegó 5 días después de la solicitud formulada por el país al Grupo Internacional de Coordinación. Además, los asociados se han encargado de la entrega y la coordinación en el país de los múltiples suministros y equipos con el fin de reunir los elementos necesarios para las campañas masivas. Hasta la fecha, más de 16 millones de personas han sido vacunadas en la República Democrática del Congo y Angola.
Para garantizar la rápida protección de la población de Kinshasa, se aplicará una estrategia de ahorro de dosis durante las campañas de vacunación previstas. Esta estrategia se basa en recomendaciones de expertos científicos reunidos por la OMS.
Como medida de emergencia, se administrará una quinta parte de la dosis ordinaria de vacuna antiamarílica a los 8,5 millones de personas de Kinshasa que todavía no están vacunadas contra la enfermedad. Los estudios demuestran que esta dosis de «emergencia» proporcionará sin peligro alguno una inmunidad eficaz contra la fiebre amarilla durante al menos 12 meses y posiblemente durante mucho más tiempo.
Además de garantizar el acceso a las vacunas y respaldar las campañas de vacunación, la OMS y los asociados también están ayudando a los países afectados de las siguientes maneras:
  • proporcionando apoyo a los laboratorios, especialmente acceso a reactivos específicos ;
  • fortaleciendo los sistemas nacionales de vigilancia de la fiebre amarilla;
  • enviando a más de 160 expertos a los países afectados.
  • proporcionando orientaciones técnicas sobre atención clínica, capacitación y movilización social;
  • reforzando el cumplimiento del Reglamento Sanitario Internacional para prevenir la propagación internacional de la fiebre amarilla.

Persona de contacto con los medios de comunicación:

Tarik Jašarević
Responsable de Comunicaciones, OMS
Móvil: +41 793 676 214
Despacho: +41 22 791 5099
Correo electrónico: jasarevict@who.int

lucha contra el brote de fiebre amarilla en Angola y el Congo DEBE CONTINUAR Y NOSOSTROS PREVENIDOS CON LA VACUNACIÓN DEL VIAJERO

Pese a los avances en la lucha contra el brote de fiebre amarilla, la respuesta debe continuar

Declaración de la OMS 
6 de agosto de 2016
La epidemia de fiebre amarilla en Angola, notificada por primera vez a finales de enero de 2016, parece estar remitiendo, ya que no se han confirmado casos nuevos en las últimas seis semanas. Sin embargo, la OMS y sus asociados siguen brindando apoyo a Angola y a la República Democrática del Congo para que controlen el brote.

Se prevé vacunar a más de 17 millones de personas adicionales en campañas masivas previstas en ambos países antes del mes de septiembre, que es cuando comienza la estación de lluvias en esta parte de África.
Los brotes de fiebre amarillan en Angola y la República Democrática del Congo han supuesto desafíos especiales para los ministerios de salud y los asociados en la respuesta, incluida la OMS. Es la primera vez que los asociados han tenido que gestionar un brote de fiebre amarilla de gran envergadura en un entorno urbano y densamente poblado.
Dado que la fiebre amarilla es endémica tanto en la República Democrática del Congo como en Angola, se han producido simultáneamente casos esporádicos en zonas remotas y rurales, lo que ha incrementado los desafíos logísticos, como garantizar que las personas de zonas difícilmente accesibles tengan acceso a la vacunación y crear la infraestructura necesaria para conservar las vacunas a la temperatura correcta hasta su administración.
En el mundo, la fiebre amarilla es endémica en más de 42 países, los cuales experimentan brotes regularmente. Sin embargo, la transmisión en 2016 se ha disparado y ha agotado rápidamente los 6 millones de dosis de vacuna que forman la reserva mundial habitual para emergencias, gestionada por el Grupo Internacional de Coordinación de la Provisión de Vacunas contra la Fiebre Amarilla (OMS, UNICEF, MSF y FICR).
Este aumento de casos de fiebre amarilla se debe probablemente a la inusual severidad de El Niño, que ha provocado que la densidad de mosquitos que transmiten la enfermedad aumente por encima de lo normal.
Sin embargo, gracias a la colaboración de los asociados, entre ellos la Alianza Gavi para las Vacunas, el Grupo Internacional de Coordinación y los fabricantes, los países afectados por el brote actual han accedido desde enero a casi 19 millones de dosis de vacuna antiamarílica. Esto triplica la cantidad prevista normalmente para su uso en brotes en un periodo de 12 meses.
El uso de los suministros mundiales de vacuna antiamarílica se ha vigilado y examinado con detenimiento. Incluso teniendo en cuenta las próximas campañas en Angola y la República Democrática del Congo, se calcula que quedan 5 millones de dosis de vacuna en la reserva para emergencias, una cantidad que aumentará progresivamente a medida que se produzcan más vacunas.
La coordinación de los asociados ha posibilitado que la respuesta al brote se haya hecho en tiempo oportuno, ya que el primer envío de vacunas a Angola llegó 5 días después de la solicitud formulada por el país al Grupo Internacional de Coordinación. Además, los asociados se han encargado de la entrega y la coordinación en el país de los múltiples suministros y equipos con el fin de reunir los elementos necesarios para las campañas masivas. Hasta la fecha, más de 16 millones de personas han sido vacunadas en la República Democrática del Congo y Angola.
Para garantizar la rápida protección de la población de Kinshasa, se aplicará una estrategia de ahorro de dosis durante las campañas de vacunación previstas. Esta estrategia se basa en recomendaciones de expertos científicos reunidos por la OMS.
Como medida de emergencia, se administrará una quinta parte de la dosis ordinaria de vacuna antiamarílica a los 8,5 millones de personas de Kinshasa que todavía no están vacunadas contra la enfermedad. Los estudios demuestran que esta dosis de «emergencia» proporcionará sin peligro alguno una inmunidad eficaz contra la fiebre amarilla durante al menos 12 meses y posiblemente durante mucho más tiempo.
Además de garantizar el acceso a las vacunas y respaldar las campañas de vacunación, la OMS y los asociados también están ayudando a los países afectados de las siguientes maneras:
  • proporcionando apoyo a los laboratorios, especialmente acceso a reactivos específicos ;
  • fortaleciendo los sistemas nacionales de vigilancia de la fiebre amarilla;
  • enviando a más de 160 expertos a los países afectados.
  • proporcionando orientaciones técnicas sobre atención clínica, capacitación y movilización social;
  • reforzando el cumplimiento del Reglamento Sanitario Internacional para prevenir la propagación internacional de la fiebre amarilla.

Persona de contacto con los medios de comunicación:

Tarik Jašarević
Responsable de Comunicaciones, OMS
Móvil: +41 793 676 214
Despacho: +41 22 791 5099
Correo electrónico: jasarevict@who.int

domingo, 7 de agosto de 2016

Por cada donación de sangre podrían salvarse tres vidas

INFORMATE Y DONA SANGRE, ES MUY SENCILLO Y ESENCIAL.

Una persona mayor de 18 años, con un estilo de vida saludable, documento de identificación, que pese más de 50 kg, puede acercarse a un banco de sangre sin estar en ayuna  

Las transfusiones de sangre y sus componentes sanguíneos ayudan a salvar millones de vidas cada año. En Venezuela, menos de 4% son donantes voluntarios y 95% son de reposición, que son aquellas personas que donan solo cuando una persona cercana necesita.
Toda ocasión es buena para llamar la atención sobre la importancia de la donación voluntaria. La Dra. Carmen Yánez, médico hematólogo, destacó que la donación voluntaria puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para algunos pacientes.
Asimismo, la especialista recalcó que todos los grupos sanguíneos son bienvenidos, sin embargo, los que tienen sangre tipo O negativo pueden donar a cualquier otra persona, se trata de donantes universales.
Existen muchas razones para donar sangre: personas enfermas que necesitan con urgencia transfusiones de sangre, otras que son víctimas de accidentes de tránsito o heridas con armas blancas, entre otras; es por esto que los hospitales con servicio de terapia intensiva, servicio oncológico y servicios quirúrgicos de emergencia, son los que requieren principalmente donaciones de sangre. Se trata de un gesto de generosidad por parte de todos aquellos que colaboran y que con su sangre saben que pueden ayudar a otros a vivir.
 ¿Qué debo hacer para donar sangre?
El proceso de donación de sangre dura 30 minutos aproximadamente. En primer lugar, la persona se acerca a un banco de sangre y expresa su deseo de donar, registra sus datos en la Institución, para luego realizarle la prueba a la sangre, con el fin de saber si la persona está apta o no para donar.
Luego, al voluntario se le realiza un examen físico que incluye: toma de la presión arterial, temperatura, se verifica el peso y se hace la prueba de los niveles de hemoglobina y hematocrito para evaluar si estos valores están dentro de los rangos permitidos para donar sangre.
Avances en la medicina transfusional
La Dra. Yánez expresó que actualmente se puede utilizar cada uno de los componentes sanguíneos por separado, que se conoce como fraccionamiento, obteniendo los efectos terapéuticos de cada componente. Poder seleccionar una bolsa de sangre y separarla en plaquetas, plasma y glóbulos rojos, permite tratar a cada paciente con el componente específico que necesita.  
“Cuando fraccionamos la sangre, lo primero que separamos son los glóbulos rojos del plasma, después, a ese plasma se le extraen las plaquetas y así se obtiene una bolsa de cada componente”, agregó.
Adicionalmente, mientras se realiza el proceso, se hacen  diversas muestras, unas para identificar el grupo sanguíneo y otras para descartar que sea susceptible de trasmitir infecciones virales o bacterianas como el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), hepatitis B o C, sífilis, entre otros, destacó la especialista.  La Dra. Yánez resaltó la importancia  de que los venezolanos que cumplan con las condiciones requeridas  asistan a los bancos de sangre y donen voluntariamente e hizo énfasis sobre el valor que tiene esta noble causa para salvar la vida de un paciente.
Mitos y realidades sobre la donación
Existen diversos mitos relacionados a la donación de sangre pero la realidad es otra; entre los más destacados se encuentran:
  • La sangre solo se necesita cuando hay un desastre o una guerra: no es así, la sangre se necesita todos los días; personas con enfermedades comunes como dengue hemorrágico, anemia o condiciones más graves como cáncer, leucemia, entre otras, requieren de sangre, así como para cirugías  cardiovasculares, cesáreas, trasplante de órganos, accidentes y otras condiciones.
  • Personas con tatuajes o perforaciones no pueden donar sangre: es solo un mito, estas personas puede donar sangre después de un año de habérselos hecho, ya que  a partir del año y con los estudios que se le hace a la sangre donada se puede detectar cualquier condición que pueda tener el donante.
  • ¿Me puedo contagiar el VIH u otra enfermedad por donar sangre? no se puede contagiar ninguna enfermedad por hacer una donación de sangre. Todo el material que se emplea en la donación es nuevo, de un sólo uso y totalmente estéril.
  • Donar sangre engorda o adelgaza: falso, esta acción no afecta el peso corporal. Quien participa en la donación se le extrae una cantidad alrededor de 450-480 ml. de sangre, una cantidad que no provoca ningún tipo de cambio en el cuerpo.
  • Los adultos mayores no pueden donar sangre: la edad máxima para donar sangre es de 65 años; si la persona tiene una excelente condición de salud está preparado para donar sangre.

Información: Nota de Prensa

sábado, 25 de junio de 2016

¿No hay crisis humanitaria? Escasez de medicinas para enfermedades crónicas se acerca al 100%

La escasez de medicamentos para tratar enfermedades como la diábetes, hipertensión, Alzheimer y Parkinson se encuentra entre el 95% y el 100%.

protestas medicinas salud escasez
Con información de El Tiempo
Así lo declaró la vicepresidenta del Colegio de Farmacéuticos de Venezuela, Yolanda Carrasquel al diario El Tiempo.
“El Gobierno se niega a aceptar y entender que en sus manos está la solución de este problema”, dijo la portavoz, al reafirmar la necesidad de que el Ejecutivo nacional reactive la producción y otorgue las divisas preferenciales para cancelar las deudas a los proveedores internacionales.
Así se estableció en la convención de farmacéuticos, realizada en marzo de 2016 en Caracas. Allí representantes de las farmacias acordaron reunirse con autoridades del Ministerio de Poder Popular para la Salud (Mpps) y del Centro de Comercio Exterior (Cencoex), a fin de hacer sus planteamientos y definir la entrega de recursos en lapsos “prudenciales”.
“Deben aceptar las propuestas y no ligar este problema con la politiquería”, aseveró.
Vale recordar que después de haber negado de manera tajante la crisis humanitaria que atraviesa el país en el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), la canciller venezolana, Delcy Eloína Rodríguez fue condecorada este viernes por el presidente Nicolás Maduro en un acto transmitido en cadena nacional de radio y televisión.

sábado, 30 de abril de 2016

El consumo de algunos alimentos, bebidas y medicamentos alteran el equilibrio de la microbiota intestinal

Madrid, viernes 29 de abril de 2016

El consumo de algunos alimentos, bebidas y medicamentos alteran el equilibrio de la microbiota intestinal


 Los refrescos azucarados reducen la diversidad de la microfauna intestinal, cuya alteración se asocia con el riesgo de padecer diversas enfermedades
 El consumo de café, té y vino tinto, fuentes de antioxidantes, se asocia a una mayor diversidad de la microbiota
El consumo de refrescos azucarados puede reducir la diversidad de la microbiota intestinal -los microorganismos que residen en el tracto gastrointestinal-, de cuyo equilibrio en su composición depende que no corramos el riesgo de padecer multitud de enfermedades. En cambio, el consumo de café, té y vino tinto, fuentes de antioxidantes con propiedades antiinflamatorias, se asocia a una mayor diversidad de la microbiota. Estas son algunas de las principales conclusiones de un amplio estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas(CSIC) que ha identificado múltiples factores nuevos asociados con la composición y
función de la microbiota intestinal. El trabajo se ha publicado en la revista Science.
“Hoy se sabe con certeza que la dieta puede alterar fuertemente la composición de la
microbiota intestinal. Sin embargo, actualmente no se conocen con exactitud los
mecanismos por los cuales la dieta puede modular la microbiota intestinal y qué
factores dietéticos específicos son los que producen cambios en la composición de la
microbiota”, explica María Carmen Cenit Laguna, investigadora del CSIC en el Instituto
de Agroquímica y Tecnología de Alimentos, quien ha participado en el estudio.
“En este estudio hemos observado que un gran número de factores dietéticos
contribuyen a la variabilidad de la composición de la microbiota. Entre estos factores
dietéticos destacaron el contenido en grasa de la leche, las bebidas alcohólicas, el café,
el té y los refrescos azucarados”, detalla Cenit Laguna.
“Los investigadores describen que el consumo de refrescos azucarados tiene un efecto
negativo para la diversidad de la microbiota mientras que el consumo de café, té y vino
tinto, considerados una fuente de antioxidantes fenólicos con propiedades
antiinflamatorias, se ve asociado a un incremento de la diversidad de la microbiota”,
añade. Los investigadores han observado que el consumo de vino tinto está asociado
con la abundancia de la especie Faecalibacterium prausnitzii, que posee propiedades
antiinflamatorias y reduce el riesgo de padecer la enfermedad inflamatoria intestinal.
Otras características de la dieta occidental, como el alto consumo de grasa y energía,
picar entre horas, y el consumo de leche rica en grasa han sido asociados con una
menor diversidad de la microbiota. El uso de ciertos medicamentos, como los
utilizados para disminuir la producción de ácido gástrico (protectores de estómago),
los antibióticos, el fármaco antidiabético metformina, las estatinas y los laxantes,
mostró también un fuerte efecto sobre la composición del microbioma.
En el estudio, científicos genetistas del University Medical Center of Groningen (Países
Bajos) en colaboración con el grupo del departamento de ecología microbiona,
nutrición y salud del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del CSIC han
identificado multitud de factores, algunos previamente descritos y otros muchos
nuevos, asociados con cambios en la composición, diversidad y función de la
microbiota intestinal. Además, también han identificado el efecto o la contribución
exacta que cada factor identificado ejerce en la modulación de la microbiota.
La información de este estudio constituye un avance en el conocimiento de las
interacciones entre el ambiente, la microbiota y el huésped. “Son necesarios más
estudios que permitan establecer relaciones causales entre los diferentes factores y la
microbiota intestinal”, precisa Cenit Laguna. Sin embargo, los factores identificados
como determinantes de la composición y función de la microbiota intestinal podrían
ser manipulados para modificar la microbiota intestinal y mejorar la salud.

Alexandra Zhernakova, Alexander Kurilshikov, Marc Jan Bonder, Ettje F. Tigchelaar, Melanie Schirmer, Tommi Vatanen, Zlatan Mujagic, Arnau Vich Vila, Gwen Falony, Sara Vieira-Silva, Jun Wang, Floris Imhann, Eelke Brandsma, Soesma A. Jankipersadsing, Marie Joossens, Maria Carmen Cenit, PatrickDeelen, Morris A. Swertz, Rinse K. Weersma, Edith J. M. Feskens, Mihai G. Netea, Dirk Gevers, Daisy Jonkers, Lude Franke, Yurii S. Aulchenko, Curtis Huttenhower, Jeroen Raes, Marten H. Hofker, Ramnik J. Xavier, Cisca Wijmenga, Jingyuan Fu. Population-based metagenomics analysis reveals markers for gut microbiome composition and diversity. Science. Doi:10.1126/science.aad3369

El mito de que en nuestros cuerpos hay más bacterias que células humanas

Científicos rompen el mito de que en nuestros cuerpos hay más bacterias que células humanas

La cantidad es más o menos igual, dicen los científicos.


Lactobacilos.

CDC/Dr. Mike Miller
Compre este númeroSuscríbase a la revista
A menudo se dice que en nuestro organismo las bacterias y otros microbios superan en número a las células en una proporción de diez a uno. Pero este es un mito que debe ser olvidado, aseguran investigadores de Israel y Canadá. La relación entre los microbios residentes y las células humanas probablemente sea de uno a uno, calculan.
Un 'hombre promedio' (con un peso de 70 kilos, 20 a 30 años y 1,7 metros de altura) tiene aproximadamente unos 30 billones de células humanas y 39 billones de bacterias, dicen Ron Milo y Ron Sender del Instituto Weizmann para la Ciencia, en Rehovot, Israel; y Shai Fuchs del Hospital para Niños Enfermos de Toronto, en Canadá.
Esos números son aproximados —otra persona podría tener la mitad o el doble de bacterias, por ejemplo—, pero están lejos de la proporción de 10: 1 que se asume comúnmente.
“Los números son tan similares que cada vez que se defeca se puede dar vuelta la relación para favorecer la cantidad de células humanas frente a la de bacterias”, concluyen delicadamente en un texto publicado en el servidor de preimpresión bioRxiv.
El mito de 10: 1 persiste desde que en 1972 el microbiólogo Thomas Luckey realizó una estimación que fue “elegantemente desarrollada, pero que probablemente nunca pretendió ser citada con tal amplitud décadas después”, dicen los autores del artículo. En 2014, el biólogo molecular Judah Rosner, de los Institutos Nacionales de Salud de EE. UU., en Bethesda, expresó sus dudas sobre la reivindicación de 10:1, señalando que había muy pocas estimaciones buenas para la cantidad de células humanas y microbios en el cuerpo.
Milo, Sender y Fuchs decidieron volver a estimar la cantidad mediante la revisión de una amplia gama de datos experimentales recientes en la literatura, incluyendo el análisis de ADN para calcular el número de células e imágenes de resonancia magnética para estimar el volumen del órgano. La gran mayoría de las células humanas son glóbulos rojos, según detallaron.
Factor fecal
Una sobreestimación particular del trabajo de Luckey se refiere a la proporción de bacterias en nuestros intestinos, dicen Milo y sus colegas. Luckey estimó que los intestinos contienen alrededor de 1014 bacterias, pues asumió que había 1011 bacterias en un gramo de heces, y amplió eso al tubo digestivo, cuyo volumen es de un litro y se extiende desde la boca hasta el ano.
Pero según señalaron Milo y sus colegas, la mayoría de las bacterias vive solo en el colon (que tiene un volumen de 0,4 litros), y las mediciones sugieren que hay menos bacterias en muestras de heces de lo que Luckey pensaba.
Reuniendo todos estos datos, los investigadores calcularon que la proporción de microbios respecto a las células humanas para un hombre promedio es de 1,3:1, pero con una gran incertidumbre. Milo se negó a comentar sobre el artículo, porque está en revisión en una revista científica.
“Es bueno que ahora todos tengamos una mejor estimación para citar”, dice Peer Bork, bioinformático del Laboratorio Europeo de Biología Molecular en Heidelberg, Alemania, que trabaja en microbiomas humanos y otros microbiomas complejos. “Pero no creo que en realidad tenga ningún significado biológico”.

Este artículo es reproducido con permiso y fue publicado por primera vez el 8 de enero de 2016.

lunes, 25 de abril de 2016

VENEZUELA LA PELIGROSA, Y NO SON PERCEPCIONES, CARAJO!!!

Tres ciudades venezolanas se ubican entre las 10 más peligrosas del mundo

Publicado en: ActualidadNacionales
 1387
 1

Foto: AP
Foto: AP
De las 10 ciudades más violentas del mundo en 2015, 9 son latinoamericanas, según el más reciente informe de la organización civil mexicana Seguridad, Justicia y Paz.
El estudio que investiga el número de muertes violentas en ciudades de más de 300.000 habitantes y el número de muertos por cada 100.000 habitantesconcluyó que en 2015 Caracas, Venezuela, fue la ciudad con las tasas de homicidio más altas del mundo.
La capital venezolana, una urbe de un poco más de 3’200.000 habitantes, ocupó el primer lugar con 3.946 homicidios en 2015, lo que representa 119,87 muertes violentas por cada 100.000 habitantes.
Según el documento presentado por la ONG, en Venezuela “representa un gran desafío determinar la incidencia real de los homicidios en este país, pues los gobernantes en lugar de transparencia y rendición de cuentas prefieren el ocultamiento o la propaganda, muchas veces basada en mentiras”.
La investigación consultó fuentes oficiales y también se apoyó en notas de prensa y “deducciones”, según explica el informe que agrega que si se suman los índices de violencia en todas las ciudades venezolanas, el país latinoamericano tiene la tasa de muertes violentas más alta del mundo.
El caso de Venezuela no es aislado en la región: 41 de las 50 ciudades de este ranking están en América Latina.
Ciudades en Honduras, El Salvador, México y Colombia completan el top 10 de las más violentas. Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, es la única ciudad no latinoamericano en este conteo.
Estas son las 10 ciudades con el mayor número de homicidios por cada 100.000 habitantes:
1. Caracas, Venezuela — 119,87
2. San Pedro Sula, Honduras — 111,03
3. San Salvador, El Salvador — 108,54
4. Acapulco, México — 104, 73
5. Maturín, Venezuela — 85,45
6. Distrito Central, Honduras — 73,51
7. Valencia, Venezuela — 72,31
8. Palmira, Colombia — 70,88
9. Ciudad del Cabo, Sudáfrica — 65,53
10. Cali, Colombia — 64,27
El informe destaca que de esta lista salieron ocho ciudades que figuraron en el ranking 2014 entre las más violentas: Belo Horizonte, en Brasil; Medellín y Cúcuta, en Colombia; y Chihuahua, Cuernavaca, Juárez, Nuevo Laredo y Torreón, en México.