jueves, 22 de octubre de 2015

China producirá vacunas contra el ébola a gran escala

An excellent foo

300 mil trabajadores del sector salud denuncian falta de insumos

An excellent foo

Dengue como enfermedad del viajero para los EEUU, en nuestro país Venezuela es endemo-epidémica

Dengue como enfermedad del viajero para los EEUU con riesgo de transmisión auctóctona en las zonas tropicales y subtropicales.

Morbidity and Mortality Weekly Report (MMWR)

Summary of Notifiable Infectious Diseases and Conditions — United States, 2013

Weekly

October 23, 2015 / 62(53);1-119


El Dengue es una enfermedad febril aguda caracterizada por mialgias, cefalea, leucopenia y manifestaciones de sangrado menores (1). Pacientes con dengue grave experimentan salida de plasma dando por resultado la acumulación de líquido, hemorragia y/o deterioro de órganos mayores (p. ej., insuficiencia hepática, miocarditis y alteración de la conciencia). Un estimado 390 millones infecciones de virus de dengue ocurrieron en todo el mundo en 2010, de los cuales 96 millones dio lugar a la enfermedad clínicamente evidente (2). Con adecuado manejo clínico, la tasa de letalidad de los pacientes hospitalizados de dengue puede ser < 0.5% (3).


El dengue es endémico en las zonas tropicales, incluyendo en los territorios de los Estados Unidos de Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos. En 2013, brotes de dengue ocurrieron en Florida, Texas y Puerto Rico. En 2013, epidemias de dengue ocurrieron en las Américas y el Caribe, incluyendo Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos. Como resultado, los casos asociados a viajes 794 fue mayor que en años anteriores. Los viajeros de todos los grupos de edad continúan afectados. En asociación con aumento de la incidencia de dengue asociada a viajes, brotes de dengue local ocurrieron en al menos tres Estados en 2013. Un brote de dengue en el sur de Texas que fue asociado a una epidemia actual en norte de México resultó en 53 casos de dengue detectados, de los cuales la mitad fueron adquirida localmente. En Florida, un brote en los condados de Martin y Saint Lucie resultó en 25 casos adquiridos localmente. Con el brote de Key West durante 2009-2010 (4), el tipo de virus único dengue (DENV) detectado en Florida en 2013 fue DENV-1; sin embargo, era distinto del virus responsable del brote de Key West, lo que sugiere que un evento independiente de importación condujo al brote de 2013. Un solo caso localmente adquirido se detectó en Long Island, Nueva York de fines de 2013.
1.      World Health Organization. Dengue: guidelines for diagnosis, treatment, prevention and control. Geneva, Switzerland: World Health Organization; 2009.
2.      Bhatt S, Gething PW, Brady OJ, et al. The global distribution and burden of dengue. Nature 2013;496:504–7.
3.      Lam PK, Tam DT, Diet TV, et al. Clinical characteristics of dengue shock syndrome in Vietnamese children: a 10-year prospective study in a single hospital. Clin Infect Dis 2013;57:1577–86.
4.      Munoz-Jordan JL, Santiago GA, Margolis H, Stark L. Genetic relatedness of dengue viruses in Key West, Florida, USA, 2009–2010. Emerg Infect Dis 2013;19:652–4.


viernes, 3 de julio de 2015

vacuna contra el sida antes de 10 años

Bill Gates espera que haya una vacuna contra el sida antes de 10 años

Bill Gates
Bill Gates
El millonario estadounidense dijo en París que su "prioridad" es encontrar el antídoto para este mal en el futuro
El millonario y filántropo estadounidense Bill Gates, que invierte millones de dólares en la investigación de un remedio contra el sida, manifestó el viernes en París su esperanza de que se encuentre una vacuna antes de diez años.

"La primera prioridad es sin duda una vacuna. Si tuviéramos una vacuna para proteger a la gente, podríamos poner fin a la epidemia", dijo al margen del concierto de apertura de Solidays, un festival de música organizado por la asociación Solidaridad Sida, al que apoya.

Unos 35 millones de personas están infectadas actualmente por este virus que destruye el sistema inmunitario, la mayoría, en los países pobres.

La puesta a punto de una vacuna lleva más tiempo de lo previsto y se llevó muchas decepciones, recordó el fundador de Microsoft.

Su fundación, la Bill and Melinda Gates Foundation, consagra todos los años unos 400 millones de dólares en la búsqueda de un medicamento contra el sida, dijo a la prensa, y seguirá haciéndolo en el futuro próximo.

La puesta a punto de una "vacuna, es una gran partida de la financiación de nuestra fundación. Pero en el mejor de los casos (se hará) en cinco años o quizá diez", dijo en un intercambio con los jóvenes.

"Seguirá habiendo un número importante de gente infectada", vaticinó.

Por el momento, encontrar un remedio contra el sida no parece realista, dijo Bill Gates.

Espera que en los próximos 15 años, las vacunas permitan erradicar la polio y poner fin al VIH y la malaria.

Actualmente, cócteles antirretrovirales inventados en los años 90 son el único para combatir el sida.

En febrero, un equipo estadounidense anunció la puesta a punto de una sustancia contra el sida que podía considerarse como una vacuna terapéutica, bautizada eCD4-Ig, que resultó eficaz durante varios meses contra el VIH en los monos.

Vacuna contra el sida antes de 10 años, espera Bill Gates

Bill Gates espera que haya una vacuna contra el sida antes de 10 años

Bill Gates
Bill Gates
El millonario estadounidense dijo en París que su "prioridad" es encontrar el antídoto para este mal en el futuro
El millonario y filántropo estadounidense Bill Gates, que invierte millones de dólares en la investigación de un remedio contra el sida, manifestó el viernes en París su esperanza de que se encuentre una vacuna antes de diez años.

"La primera prioridad es sin duda una vacuna. Si tuviéramos una vacuna para proteger a la gente, podríamos poner fin a la epidemia", dijo al margen del concierto de apertura de Solidays, un festival de música organizado por la asociación Solidaridad Sida, al que apoya.

Unos 35 millones de personas están infectadas actualmente por este virus que destruye el sistema inmunitario, la mayoría, en los países pobres.

La puesta a punto de una vacuna lleva más tiempo de lo previsto y se llevó muchas decepciones, recordó el fundador de Microsoft.

Su fundación, la Bill and Melinda Gates Foundation, consagra todos los años unos 400 millones de dólares en la búsqueda de un medicamento contra el sida, dijo a la prensa, y seguirá haciéndolo en el futuro próximo.

La puesta a punto de una "vacuna, es una gran partida de la financiación de nuestra fundación. Pero en el mejor de los casos (se hará) en cinco años o quizá diez", dijo en un intercambio con los jóvenes.

"Seguirá habiendo un número importante de gente infectada", vaticinó.

Por el momento, encontrar un remedio contra el sida no parece realista, dijo Bill Gates.

Espera que en los próximos 15 años, las vacunas permitan erradicar la polio y poner fin al VIH y la malaria.

Actualmente, cócteles antirretrovirales inventados en los años 90 son el único para combatir el sida.

En febrero, un equipo estadounidense anunció la puesta a punto de una sustancia contra el sida que podía considerarse como una vacuna terapéutica, bautizada eCD4-Ig, que resultó eficaz durante varios meses contra el VIH en los monos.